" EN NOC NOC ELABORAMOS PRENDAS BÁSICAS QUE PUEDAN COMBINAR CON TODO LO QUE YA TIENES EN TU ARMARIO Y ALGUNA PRENDA MÁS ARRIESGADA QUE NOS PERMITA DIVERTIRNOS, SIEMPRE SIGUIENDO PATRONES MUY LIMPIOS Y CÓMODOS QUE PROPORCIONEN FUNCIONALIDAD ADEMÁS DE DISEÑO."
V ivir de forma acelerada y rutinaria se ha convertido probablemente, en la “pandemia” silenciosa del siglo XXI. Nos lanzamos a caminar día a día de forma frenética, despistados por una multitud de estímulos que nos impiden mirar con detenimiento, respirar de forma consciente e incluso relacionarnos de forma natural y espontánea. Pensamos en grande olvidando el valor de lo más pequeño. Lo cotidiano, lo común y aquello que nos hace sentir realmente vivos.
Desde esa necesidad de volver a vivir saboreando cada uno de los momentos que la vida nos ofrece, nace Noc Noc, la marca de moda creada por Patricia Fadrique en la que ha intentado transmitir y promover el concepto de casa, vecindario y una comunidad que se sienta representada por los mismos valores de consumo consciente. Una marca que ha crecido como un proyecto personal basado en la pasión de Patricia por la artesanía textil. “Desde siempre había tenido muchísimo interés por las técnicas de artesanía textiles. Tejer, bordar y el patronaje me interesaron desde muy temprana edad, por lo que supongo que este proyecto es el resultado de todo ese camino recorrido”, nos cuenta la fundadora de Noc Noc.
El inicio de la marca se fue fraguando lentamente, sin prisa y con detenimiento para dar forma a un concepto basado en la calidad de sus materiales, el compromiso con la producción local, la transparencia y la humildad. Un proceso de prácticamente dos años que finalmente vio la luz con muchísima ilusión y pasión. Desde entonces, Noc Noc ha producido colecciones de prendas básicas y atemporales que puedan encajar con muchas otras que ya tengamos en nuestro armario. Gracias a su versatilidad acompañada de un diseño sencillo en el que predominan los colores neutros, consigue que sus prendas estén pensadas para el disfrute del presente y también el futuro. Prendas que son elaboradas con materiales de calidad y bajo un proceso que lucha cada día por ser más sostenible.
“Nuestras prendas de punto son 100% algodón y nuestros tejidos de camisería son de algodón orgánico. Además, nuestro packaging está 100% libre de plástico y nuestro etiquetado y botones también”.
Pero además, Noc Noc ha huido desde el principio de tendencias fugaces o modas pasajeras intentando inspirarse a través de la atemporalidad, la cotidianidad y buscando potenciar la funcionalidad de cada una de sus prendas. Y es que la marca respira esa cercanía propia de la producción local, el sentimiento de barrio, de comunidad y los detalles que nos rodean en nuestro día a día. Una oportunidad para disfrutar de sus prendas de forma diaria, en cualquier ámbito y perfectas para combinar y conseguir que cada persona aporte su propia personalidad a cada una de las piezas.
Al lado de Patricia, hay un amplio equipo formado por un taller de confección, grupo de proveedores y agencia de comunicación. Un equipo multidisciplinar que vive por y para conseguir transmitir esa frescura y naturalidad que les caracteriza con el fuerte deseo de crear piezas que perduren en el tiempo.
“Nos gustaría contar a través de nuestras prendas que las tendencias pasajeras no tienen valor. Nuestras prendas son atemporales y se ven dotadas del estilo y personalidad de la persona que las lleva, haciendo piezas para usar hoy pero también en el futuro”.
Así es Noc Noc, un bonito proyecto en el que Patri está siempre acompañada de Oreo, su perro y compañero de vida el cual le ayuda a despejarse a través de sus largos paseos y que a su vez, sirven como un espacio de calma y tranquilidad idóneos para sacar su parte más creativa en forma de ideas. Algo que demuestra su amor por lo cotidiano y lo proyecta más tarde en su marca. Un proyecto que tal y como dice uno de sus hashtags #pasasinllamar, vale la pena entrar, descubrir y en el que si atraviesas sus puertas, te quedarás con ella para siempre.
Fotografías: Paula Rosell
" EN NOC NOC ELABORAMOS PRENDAS BÁSICAS QUE PUEDAN COMBINAR CON TODO LO QUE YA TIENES EN TU ARMARIO Y ALGUNA PRENDA MÁS ARRIESGADA QUE NOS PERMITA DIVERTIRNOS, SIEMPRE SIGUIENDO PATRONES MUY LIMPIOS Y CÓMODOS QUE PROPORCIONEN FUNCIONALIDAD ADEMÁS DE DISEÑO."
V ivir de forma acelerada y rutinaria se ha convertido probablemente, en la “pandemia” silenciosa del siglo XXI. Nos lanzamos a caminar día a día de forma frenética, despistados por una multitud de estímulos que nos impiden mirar con detenimiento, respirar de forma consciente e incluso relacionarnos de forma natural y espontánea. Pensamos en grande olvidando el valor de lo más pequeño. Lo cotidiano, lo común y aquello que nos hace sentir realmente vivos.
Desde esa necesidad de volver a vivir saboreando cada uno de los momentos que la vida nos ofrece, nace Noc Noc, la marca de moda creada por Patricia Fadrique en la que ha intentado transmitir y promover el concepto de casa, vecindario y una comunidad que se sienta representada por los mismos valores de consumo consciente. Una marca que ha crecido como un proyecto personal basado en la pasión de Patricia por la artesanía textil. “Desde siempre había tenido muchísimo interés por las técnicas de artesanía textiles. Tejer, bordar y el patronaje me interesaron desde muy temprana edad, por lo que supongo que este proyecto es el resultado de todo ese camino recorrido”, nos cuenta la fundadora de Noc Noc.
El inicio de la marca se fue fraguando lentamente, sin prisa y con detenimiento para dar forma a un concepto basado en la calidad de sus materiales, el compromiso con la producción local, la transparencia y la humildad. Un proceso de prácticamente dos años que finalmente vio la luz con muchísima ilusión y pasión. Desde entonces, Noc Noc ha producido colecciones de prendas básicas y atemporales que puedan encajar con muchas otras que ya tengamos en nuestro armario. Gracias a su versatilidad acompañada de un diseño sencillo en el que predominan los colores neutros, consigue que sus prendas estén pensadas para el disfrute del presente y también el futuro. Prendas que son elaboradas con materiales de calidad y bajo un proceso que lucha cada día por ser más sostenible.
“Nuestras prendas de punto son 100% algodón y nuestros tejidos de camisería son de algodón orgánico. Además, nuestro packaging está 100% libre de plástico y nuestro etiquetado y botones también”.
Pero además, Noc Noc ha huido desde el principio de tendencias fugaces o modas pasajeras intentando inspirarse a través de la atemporalidad, la cotidianidad y buscando potenciar la funcionalidad de cada una de sus prendas. Y es que la marca respira esa cercanía propia de la producción local, el sentimiento de barrio, de comunidad y los detalles que nos rodean en nuestro día a día. Una oportunidad para disfrutar de sus prendas de forma diaria, en cualquier ámbito y perfectas para combinar y conseguir que cada persona aporte su propia personalidad a cada una de las piezas.
Al lado de Patricia, hay un amplio equipo formado por un taller de confección, grupo de proveedores y agencia de comunicación. Un equipo multidisciplinar que vive por y para conseguir transmitir esa frescura y naturalidad que les caracteriza con el fuerte deseo de crear piezas que perduren en el tiempo.
“Nos gustaría contar a través de nuestras prendas que las tendencias pasajeras no tienen valor. Nuestras prendas son atemporales y se ven dotadas del estilo y personalidad de la persona que las lleva, haciendo piezas para usar hoy pero también en el futuro”.
Así es Noc Noc, un bonito proyecto en el que Patri está siempre acompañada de Oreo, su perro y compañero de vida el cual le ayuda a despejarse a través de sus largos paseos y que a su vez, sirven como un espacio de calma y tranquilidad idóneos para sacar su parte más creativa en forma de ideas. Algo que demuestra su amor por lo cotidiano y lo proyecta más tarde en su marca. Un proyecto que tal y como dice uno de sus hashtags #pasasinllamar, vale la pena entrar, descubrir y en el que si atraviesas sus puertas, te quedarás con ella para siempre.
Fotografías: Paula Rosell