" EL CONCEPTO KAMON DEFIENDE LA VARIEDAD DE PLATOS: LA COCINA JAPONESA NO OFRECE SOLO SUSHI O RAMEN. AQUÍ PUEDES DISFRUTAR DE TODOS SUS COMPONENTES. ENSALZAR ESTOS PLATOS Y MEZCLARLOS CON OTROS SABORES QUE TE TRANSPORTEN A MUCHOS SITIOS DEL MUNDO ES EL OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA"
K amon significa sello o emblema de una familia y es lo que Hiro Suzuki quiere ofrecer: hacerte sentir como en casa. Este japonés se crió en la cocina del restaurante de su madre de quién aprendió todo lo necesario sobre la gastronomía nipona tradicional transmitiéndolo con su propia fusión en el oasis que ahora tiene por restaurante.
En el barrio de Cánovas de Valencia podemos encontrar esta casa japonesa presidida por la vegetación floral estilo ikebana y madera tan característicos de Japón. El espacio es minimalista, amplio y muy luminoso con un toque vanguardista, destacando en el centro la cocina donde se puede apreciar la elaboración de todo el sushi.
Hiro Suzuki inició su trayectoria profesional en su país natal, estudiando en la Escuela de Cocina de Tokio. A su vez, comenzó trabajando en un restaurante italiano, donde descubrió su amor por la gastronomía de Italia, y en la que ahora se pueden ver reflejadas sus influencias mediterráneas.
Con 20 años, y como no podía ser de otra manera, se mudó al terreno itálico recorriendo todo el país aprendiendo cada uno de sus secretos, hasta que se quedó sin recursos y volvió a Japón, sabiendo que sería en Europa donde despuntaría y se desarrollaría como cocinero.
Allí avanzó y consiguió un buen puesto dentro del equipo de cocina de un restaurante, pero no paró hasta volver a Europa.
En 2014 abrió Kamon en el primer local que utilizó para su proyecto, pero pronto empezó a tener tanto éxito que tuvo que mudarse para poder atender a todo el público interesado.
El sello de su cocina siempre ha sido una fusión muy cuidada creando una innovación constante en sus platos, con sabores explosivos que desprenden toda su personalidad. Además en su carta también deja un espacio reservado para la cocina tradicional con algunos platos como el ramen, tempura o sashimi.
Actualmente, define que lo que más le gusta de la gastronomía japonesa en consonancia con la española es la variedad del pescado y de los vegetales. Si bien en Japón hay pescados que siendo el mismo ejemplar tienen sabores distintos dependiendo si los pescas en el norte o en el sur, en España disfruta con la variedad de producto. Esto le permite llevar la gastronomía a unos extremos impredecibles y potentes.
El concepto de Kamon defiende la variedad de platos: la cocina japonesa no ofrece solo sushi o ramen, aquí puedes disfrutar de todos sus componentes. Ensalzar estos platos y mezclarlos con otros sabores que te transporten a muchos sitios del mundo es el objetivo de la experiencia.
Un factor muy importante para Hiro es la calidad, y es que esta no baja vayas a comer el menú del día con un precio muy asequible o por la noche disfrutando de su amplia carta. El fin es mostrarle a todo aquel cliente que se interese por su cocina lo que hace, independientemente del poder adquisitivo que tenga.
" HIRO ES UN ALQUIMISTA: MEZCLA SABORES PRECISOS Y CADA INGREDIENTE EN SU JUSTA MEDIDA PARA QUE LA FUSIÓN NO PAREZCA UN DESPROPÓSITO CONVIRTIENDO ALGO COMÚN EN EXTRAORDINARIO "
Suzuki recomienda de su carta cualquier menú degustación donde puedes probar varios platos en raciones pequeñas y destaca que su principal aspiración no es abrir más restaurantes, sino llevar el que tiene a lo más alto.
No hace falta decir que sin reserva es imposible conseguir sitio y como segundo consejo, el nigiri de ventresca, foie y arroz al vino tinto es simplemente irresistible.
Texto: Elena Fernandez
Instagram: (@elefh9)
" EL CONCEPTO KAMON DEFIENDE LA VARIEDAD DE PLATOS: LA COCINA JAPONESA NO OFRECE SOLO SUSHI O RAMEN. AQUÍ PUEDES DISFRUTAR DE TODOS SUS COMPONENTES. ENSALZAR ESTOS PLATOS Y MEZCLARLOS CON OTROS SABORES QUE TE TRANSPORTEN A MUCHOS SITIOS DEL MUNDO ES EL OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA"
K amon significa sello o emblema de una familia y es lo que Hiro Suzuki quiere ofrecer: hacerte sentir como en casa. Este japonés se crió en la cocina del restaurante de su madre de quién aprendió todo lo necesario sobre la gastronomía nipona tradicional transmitiéndolo con su propia fusión en el oasis que ahora tiene por restaurante.
En el barrio de Cánovas de Valencia podemos encontrar esta casa japonesa presidida por la vegetación floral estilo ikebana y madera tan característicos de Japón. El espacio es minimalista, amplio y muy luminoso con un toque vanguardista, destacando en el centro la cocina donde se puede apreciar la elaboración de todo el sushi.
Hiro Suzuki inició su trayectoria profesional en su país natal, estudiando en la Escuela de Cocina de Tokio. A su vez, comenzó trabajando en un restaurante italiano, donde descubrió su amor por la gastronomía de Italia, y en la que ahora se pueden ver reflejadas sus influencias mediterráneas.
Con 20 años, y como no podía ser de otra manera, se mudó al terreno itálico recorriendo todo el país aprendiendo cada uno de sus secretos, hasta que se quedó sin recursos y volvió a Japón, sabiendo que sería en Europa donde despuntaría y se desarrollaría como cocinero.
Allí avanzó y consiguió un buen puesto dentro del equipo de cocina de un restaurante, pero no paró hasta volver a Europa.
En 2014 abrió Kamon en el primer local que utilizó para su proyecto, pero pronto empezó a tener tanto éxito que tuvo que mudarse para poder atender a todo el público interesado.
El sello de su cocina siempre ha sido una fusión muy cuidada creando una innovación constante en sus platos, con sabores explosivos que desprenden toda su personalidad. Además en su carta también deja un espacio reservado para la cocina tradicional con algunos platos como el ramen, tempura o sashimi.
Actualmente, define que lo que más le gusta de la gastronomía japonesa en consonancia con la española es la variedad del pescado y de los vegetales. Si bien en Japón hay pescados que siendo el mismo ejemplar tienen sabores distintos dependiendo si los pescas en el norte o en el sur, en España disfruta con la variedad de producto. Esto le permite llevar la gastronomía a unos extremos impredecibles y potentes.
El concepto de Kamon defiende la variedad de platos: la cocina japonesa no ofrece solo sushi o ramen, aquí puedes disfrutar de todos sus componentes. Ensalzar estos platos y mezclarlos con otros sabores que te transporten a muchos sitios del mundo es el objetivo de la experiencia.
Un factor muy importante para Hiro es la calidad, y es que esta no baja vayas a comer el menú del día con un precio muy asequible o por la noche disfrutando de su amplia carta. El fin es mostrarle a todo aquel cliente que se interese por su cocina lo que hace, independientemente del poder adquisitivo que tenga.
" HIRO ES UN ALQUIMISTA: MEZCLA SABORES PRECISOS Y CADA INGREDIENTE EN SU JUSTA MEDIDA PARA QUE LA FUSIÓN NO PAREZCA UN DESPROPÓSITO CONVIRTIENDO ALGO COMÚN EN EXTRAORDINARIO "
Suzuki recomienda de su carta cualquier menú degustación donde puedes probar varios platos en raciones pequeñas y destaca que su principal aspiración no es abrir más restaurantes, sino llevar el que tiene a lo más alto.
No hace falta decir que sin reserva es imposible conseguir sitio y como segundo consejo, el nigiri de ventresca, foie y arroz al vino tinto es simplemente irresistible.
Texto: Elena Fernandez
Instagram: (@elefh9)