"ARQUITECTURA, DISEÑO DE PRODUCTOS Y PSICOLOGÍA AMBIENTAL SE COMBINAN EN EL ARTE DEL DISEÑO DE INTERIORES, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS."
L os acontecimientos vividos a escala mundial han generado inusitados cambios en el diseño de interiores. Si hace unos años triunfaron los espacios atrevidos, los colores fuertes y el uso de mobiliario lujoso y provocador en el que predominó la estética frente a la funcionalidad, ahora los profesionales del sector buscan una combinación armoniosa de elementos que se traduzca en calma visual y confort, en belleza atemporal. Una reconexión con la naturaleza a través de los materiales, la luz y la disposición de los espacios que mejore la calidad de vida de las personas. Una forma de mejorar los espacios que habitamos con el objetivo de hacernos sentir mejor. Hoy compartimos contigo siete estudios de interiorismo cuyo trabajo nos ha enamorado. ¡Esperemos que a vosotros también!
1. ANA MARTÍ
2. IN ALCOVA
Anna y Wiktoria son las fundadoras de In Alcova, un proyecto que nace de su pasión por el diseño holístico y la psicología del medio ambiente. Para estos profesionales es de vital importancia la serenidad que se extrae de un vínculo equilibrado entre lo físico y lo espiritual. Sienten que el diseño debe ser un intercambio entre el cliente y el diseñador con el cual conseguir un espacio consciente, relajado y minimalista en el que recuperar el tiempo y la tranquilidad. Ubicado en Palma de Mallorca, In Alcova es un lugar en el que reconectar con lo que de verdad importa a través de un contenido visual sencillo y refinado. Entre sus servicios destacan la consultoría en línea para crear un hogar a la medida de las necesidades.
3. LUCÍA BUIZA
La pasión de Lucía por este mundo nace en la infancia, cuando pasaba horas absorta entre las páginas de las revistas de decoración. A día de hoy, se ha convertido en una interesante interiorista y diseñadora de iluminación que, tras una sólida trayectoria trabajando para diferentes estudios, ha decidido lanzar su carrera en solitario. En sus proyectos podemos ver cómo se conjuga modernidad y tradición, materiales naturales y sostenibles. Lucía posee una visión equilibrada en la que la luz natural adquiere gran importancia en la escena. Gracias a un uso talentoso del blanco consigue bañar de luz el espacio entero, llenándolo así de vida.
4. ANGELA DE SALINAS
Esta singular diseñadora ha desarrollado un estilo clásico con líneas limpias en el que intervienen elementos de estética contemporánea. Espacios que se caracterizan por una elegancia discreta y habitable. Angela conjuga materiales nobles, objetos reciclados, un juego sutil con las formas geométricas y diferentes texturas en estancias impregnadas de luz natural donde resalta la frescura y simplicidad del blanco. El toque de color aparece en los detalles dotándolos de gran viveza. Belleza en espacios reales para ser disfrutados cada día por todos.
www.angelasalinasinteriorismo.com
5. MARTA MIÑARRO
Marta Miñarro, es Arquitecta y fundadora de su propio estudio, Studio Lemon. A través de su trabajo reivindica el poder del color y de las texturas con acabados naturales para encontrar la reconciliación de las personas con su ser más personal gracias a la búsqueda del confort y la calidad en el diseño, un hecho clave para encontrar la felicidad en los espacio que habitamos y por lo tanto en nuestro día a día. En los proyectos que lleva a cabo se respira un aire a tradición y respeto al medio en el que se ubican, al que aporta un toque innovador y funcional, donde el poder transformador de la artesanía también juega un papel fundamental. Studio Lemon consigue, a través de la funcionalidad, la optimización del espacio, el diseño y la luz natural, ese equilibrio que todos buscamos para sentirnos más cómodos y felices.
6. NÚRIA AMENGUAL
Núria comenzó su camino en el 2016 con el objetivo de convertir su pasión por el diseño de interiores en una realidad. En primer lugar, lo hizo para familiares y amigos para luego desarrollar su propia marca, la cual creció́ poco a poco con proyectos cada vez más ambiciosos y estimulantes. En sus proyectos, resaltan los elementos arquitectónicos ya existentes respetando sus orígenes además de la utilización de los blancos y una paleta de colores neutros combinados con materiales naturales que envejezcan bien. A día de hoy, la interiorista sigue evolucionando con nuevos proyectos y con la gran ilusión de hacer crecer su equipo en su propio estudio.
7. ALTO INTERIORISMO
Este estudio de interiorismo ubicado en Barcelona está formado por un equipo de jóvenes apasionados por el diseño de interiores y la arquitectura. A través de una amplia variedad de proyectos, Alto Interiorismo intenta combinar la calidez y armonía de materiales naturales con un estilo totalmente personalizado consiguiendo diseñar espacios sencillos y atemporales que impriman una estética actual, y al mismo tiempo sobrevivan al paso del tiempo. Una experiencia de más de catorce años que ha dejado proyectos maravillosos en diferentes puntos de la península como Barcelona, Madrid, Andorra, Cerdaña, Costa Brava o incluso Baleares, Lanzarote y Portugal.
Texto: Clara Colorado
¿Te ha gustado este reportaje? Si es así, te invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram @ikigaimagazine_es y descubrir todo nuestro contenido y recomendaciones.
"ARQUITECTURA, DISEÑO DE PRODUCTOS Y PSICOLOGÍA AMBIENTAL SE COMBINAN EN EL ARTE DEL DISEÑO DE INTERIORES, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS."
L os acontecimientos vividos a escala mundial han generado inusitados cambios en el diseño de interiores. Si hace unos años triunfaron los espacios atrevidos, los colores fuertes y el uso de mobiliario lujoso y provocador en el que predominó la estética frente a la funcionalidad, ahora los profesionales del sector buscan una combinación armoniosa de elementos que se traduzca en calma visual y confort, en belleza atemporal. Una reconexión con la naturaleza a través de los materiales, la luz y la disposición de los espacios que mejore la calidad de vida de las personas. Una forma de mejorar los espacios que habitamos con el objetivo de hacernos sentir mejor. Hoy compartimos contigo siete estudios de interiorismo cuyo trabajo nos ha enamorado. ¡Esperemos que a vosotros también!
1. ANA MARTÍ
2. IN ALCOVA
Anna y Wiktoria son las fundadoras de In Alcova, un proyecto que nace de su pasión por el diseño holístico y la psicología del medio ambiente. Para estos profesionales es de vital importancia la serenidad que se extrae de un vínculo equilibrado entre lo físico y lo espiritual. Sienten que el diseño debe ser un intercambio entre el cliente y el diseñador con el cual conseguir un espacio consciente, relajado y minimalista en el que recuperar el tiempo y la tranquilidad. Ubicado en Palma de Mallorca, In Alcova es un lugar en el que reconectar con lo que de verdad importa a través de un contenido visual sencillo y refinado. Entre sus servicios destacan la consultoría en línea para crear un hogar a la medida de las necesidades.
3. LUCÍA BUIZA
La pasión de Lucía por este mundo nace en la infancia, cuando pasaba horas absorta entre las páginas de las revistas de decoración. A día de hoy, se ha convertido en una interesante interiorista y diseñadora de iluminación que, tras una sólida trayectoria trabajando para diferentes estudios, ha decidido lanzar su carrera en solitario. En sus proyectos podemos ver cómo se conjuga modernidad y tradición, materiales naturales y sostenibles. Lucía posee una visión equilibrada en la que la luz natural adquiere gran importancia en la escena. Gracias a un uso talentoso del blanco consigue bañar de luz el espacio entero, llenándolo así de vida.
4. ANGELA DE SALINAS
Esta singular diseñadora ha desarrollado un estilo clásico con líneas limpias en el que intervienen elementos de estética contemporánea. Espacios que se caracterizan por una elegancia discreta y habitable. Angela conjuga materiales nobles, objetos reciclados, un juego sutil con las formas geométricas y diferentes texturas en estancias impregnadas de luz natural donde resalta la frescura y simplicidad del blanco. El toque de color aparece en los detalles dotándolos de gran viveza. Belleza en espacios reales para ser disfrutados cada día por todos.
www.angelasalinasinteriorismo.com
5. MARTA MIÑARRO
Marta Miñarro, es Arquitecta y fundadora de su propio estudio, Studio Lemon. A través de su trabajo reivindica el poder del color y de las texturas con acabados naturales para encontrar la reconciliación de las personas con su ser más personal gracias a la búsqueda del confort y la calidad en el diseño, un hecho clave para encontrar la felicidad en los espacio que habitamos y por lo tanto en nuestro día a día. En los proyectos que lleva a cabo se respira un aire a tradición y respeto al medio en el que se ubican, al que aporta un toque innovador y funcional, donde el poder transformador de la artesanía también juega un papel fundamental. Studio Lemon consigue, a través de la funcionalidad, la optimización del espacio, el diseño y la luz natural, ese equilibrio que todos buscamos para sentirnos más cómodos y felices.
6. NÚRIA AMENGUAL
Núria comenzó su camino en el 2016 con el objetivo de convertir su pasión por el diseño de interiores en una realidad. En primer lugar, lo hizo para familiares y amigos para luego desarrollar su propia marca, la cual creció́ poco a poco con proyectos cada vez más ambiciosos y estimulantes. En sus proyectos, resaltan los elementos arquitectónicos ya existentes respetando sus orígenes además de la utilización de los blancos y una paleta de colores neutros combinados con materiales naturales que envejezcan bien. A día de hoy, la interiorista sigue evolucionando con nuevos proyectos y con la gran ilusión de hacer crecer su equipo en su propio estudio.
7. ALTO INTERIORISMO
Este estudio de interiorismo ubicado en Barcelona está formado por un equipo de jóvenes apasionados por el diseño de interiores y la arquitectura. A través de una amplia variedad de proyectos, Alto Interiorismo intenta combinar la calidez y armonía de materiales naturales con un estilo totalmente personalizado consiguiendo diseñar espacios sencillos y atemporales que impriman una estética actual, y al mismo tiempo sobrevivan al paso del tiempo. Una experiencia de más de catorce años que ha dejado proyectos maravillosos en diferentes puntos de la península como Barcelona, Madrid, Andorra, Cerdaña, Costa Brava o incluso Baleares, Lanzarote y Portugal.
Texto: Clara Colorado
¿Te ha gustado este reportaje? Si es así, te invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram @ikigaimagazine_es y descubrir todo nuestro contenido y recomendaciones.